Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Paraquéaidismo

Despierta, corre, llama, responde, negocia, viaja, resuelve, comparte, declina, redacta, revisa, espera, para…para… Para qué ?

Para qué ? esa es la pregunta clave. Inmersos en un mar de tareas perseguimos urgencias, a menudo de otros y olvidamos nuestras propias importancias, si es que las tenemos a diario verdaderamente claras.
Preguntarnos ¿ para qué ? nos invita a conectar con el propósito y la intención del día, de cada tarea autosignada para validar si todo lo que hacemos, además de correr mucho y estar en todo, nos lleva a alguna parte a la que realmente necesitemos ir, valga la pena, sume y tenga sentido en el contexto profesional y personal en el que cada uno se encuentre.
Que tal si a nuestra próxima lista To Do , trufada de prioridades y dead lines tenemos más presentes algunos Not To Do y un retador ¿ Para qué ? a la derecha  de cada tarea que nos invite a parar unos segundos, respirar y pensar un poco antes de decidir, delegar, postponer o lanzarnos a la acción ?
Es mejor tener foco que trabajar a destajo si queremos llegar lejos. Pequeñas pausas nos ayudan a ganar tiempo y despejar el camino hacia nuestros objetivos, avanzando en la jungla diaria con mayor sentido de orientación y una visión más presente sobre dónde queremos aterrizar exactamente al final del camino, de la semana, de cada día.
Ejercítate en el para qué…
Te apuntas a Paraquéaidismo ?