Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Tecnoconciencia – Mi primer wearable

Tenía que ser un trozo de plástico. Ni mi mujer, ni mis hijos, ni mi madre. Una pequeña pieza del tamaño de un caramelo, níveo diseño y sensor incorporado que, sutilmente camuflado bajo mi solapa, zumba en cuanto supero los 60 segundos exactos de postura corporal inadecuada. Una compañera de trabajo me habló de sus bondades y no tardé en hacerme con esta nano mosca cojonera que presenta batalla a mi inconsciencia postural. Nada como un cacharrito casi subcutáneo para recordarnos en carne propia que la incipiente hibridación hombre-máquina está a la vuelta de la esquina.

En un mundo progresiva y vertiginosamente digital, los wearables (tecnología llevable/vestible) han llegado para monitorizar nuestros pasos, calorías, postura corporal, temperatura, frecuencia cardíaca, calidad de la pisada o de nuestros sueños (los de dormir, no los aspiracionales, aunque todo se andará).

Son pequeños ingenios que envían información sobre nosotros mismos para ampliar conciencia, estimular un imprescindible esfuerzo o invitarnos a tomar decisiones para una mayor calidad de vida.

El internet del todo (“internet of everything”) ha llegado y eso nos incluye a todos nosotros.

Aunque sabemos de sobra lo que nos conviene y nos dicen y decimos a diario lo que tendríamos que hacer, la tecnología llega para ayudarnos y aportar estímulos positivos presentando batalla a la inconsciencia, la pereza y la apatía, tres destacados palos en la rueda del progreso personal. Aunque esta batalla dure sólo entre los 21 o 66 días que dicen son necesarios para incorporar un hábito, consideraré más que rentable mi inversión en pro de mi imagen y salud postural.

Creo en la aplicación de la tecnología para conseguir cambios positivos y tengo también fe en el poder de la introspección, la conciencia, el autoliderazgo, el compromiso que lleva a la acción persistente y finalmente a los resultados. Eso sí, cuando la tecnología irrumpe zumbando para ayudar y ya nadie debe recordarnos lo que tenemos que hacer, yo me rebelo y proclamo a los cuatro vientos….no me toquéis los wearables !