Bring Your Own Brain

Bring your Own Brain

El concepto Bring Your Own Device (BYOD) se popularizó en 2010 con el crecimiento en el uso de móviles y portátiles personales en empresas y universidades. Por extensión BYOT, Bring Your Own Technology, es la política de gestión que admite que los usuarios usen sus dispositivos y software en el trabajo con la consecuente aceptación y respeto de políticas de seguridad corporativa.

Hoy día y ante la fascinación anticipada y delegación excesiva de capacidades en inteligencia artificial, las nuestras, las naturales, no deberían quedarse muy atrás. Por ello sugiero promover un nuevo modelo denominado BYOB (Bring Your Own Brain 🧠) basado en algo simple pero revolucionario:

“Traer” al trabajo el dispositivo más potente con el que todos los humanos venimos equipados de serie: nuestro cerebro.

Como no conviene abrir puertas sin invitar a la acción, aquí van diez comportamientos que los Homo Sapiens conscientes podemos seguir ejerciendo a diario de forma complementaria a cualquier máquina.

Todos gratis y gobernados por cerebro y corazón, elige tú y cada vez la mejor distribución.

1 Pregunta sin esperar respuesta rápida. Muchas buenas preguntas no buscan solución sino apertura. Pelea por ella en cada videoconferencia concatenada.

2. Escucha de verdad. Como cuando de niño/a tus abuelos te contaban historias y tú las sentías importantes, aunque no entendieras aún por qué.

3. Acepta silencios incómodos. No sientas obligación de rellenarlos como una IA cualquiera. A veces son la mejor muestra de presencia y respeto.

4. Conecta emocionalmente. Mira a los ojos (o a la cámara) vía pantalla también conectamos y recuerda que tras cada mirada hay historias, heridas, urgencias, frustraciones e ilusiones, como las tuyas.

5. Percibe lo que no se dice. Las personas podemos interpretar miradas, silencios y lenguaje corporal. Si dudas, pregunta, no te quedes con la interpretación.

6. Duda con profundidad. Mejor aún, duda en equipo. Parar y pensar es un lujo imprescindible.

7. Cambia de opinión. Equivócate y reconoce. “Metí la pata” es una expresión evolucionada de inteligencia y el principio de una posible solución.

8. Cuestiona. Solo cuestionando, contrastando y formándonos criterio propio seguiremos siendo singulares

9. Discúlpate. Las máquinas emiten disculpas, sólo las personas las sienten de verdad y las transmiten para restablecer relaciones

10. Aporta humor. Una sonrisa a tiempo, reírnos de nosotros, la ironía son difícilmente digitalizables y nos devuelven a espacios de construcción

Mañana Bring Your Own Brain, sigue trayendo tu cerebro a la oficina. Ese que tiene plasticidad y capacidad evolutiva de por vida. El que no necesita actualizaciones constantes a ritmo competitivo como las IA’s. Solo necesita que lo usemos con más intención, con menos piloto automático y más curiosidad y capacidad de asombro.

Todos somos mucho más que inteligentes: somos conscientes, creativos, intuitivos, contradictorios y libres (si queremos o nos dejan). Por mucho que Google o la IA nos ofrezcan respuestas inmediatas y aparentemente buenas, no nos robemos (ni a nuestras empresas) el esfuerzo de pensar, la plenitud de sentir y el premio de ser un poco mejores cada día.