Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Digital cual

Desde que tenemos faceta digital, todos esparcimos pequeñas piezas de nuestro puzzle en las redes en función de nuestra intención, intereses, vocación de compartir, momento emocional o todo al mismo tiempo. Eso hace que cuanto más activos somos más información damos a riesgo (y conciencia) de exponer nuestra alma a aquellos que nos siguen.

Siempre me ha interesado ese momento de re-conocerse. El momento en que dos personas que se siguen en las redes completan el puzzle ajeno con esa mirada, ese apretón de manos o una sonrisa socarrona imposible de reproducir con fidelidad ni en el más sofisticado gif.

Esta semana he tenido la oportunidad de compartir presencia en eventos varios con personas a las que sigo hace tiempo y que me acompañan en el camino digital aportando valor, inspiración o espíritu crítico. Ya sea escuchando sus ponencias, valorando la presentación de un libro, estrechando una mano o debatiendo sobre lo humano y lo divino entre zumos y bollería fina. Cada puzzle inacabable tiene ahora algunas piezas menos y brilla un poco más (o menos).

Entre tanto personaje y postureo, admiro a los que se conocen, reconocen y muestran en persona como en la red y viceversa, como no puede ser de otro modo, proyectando lo que son, piensan, sienten y hacen con irrefutable y atractiva coherencia.

Aquellos que mejor manejan el sutil equilibrio entre el inevitable ego y el genuino  interés por los demás, brillan para mí más en persona de lo que cualquier digirutilante índice klout pretenda anticipar.

Nota mental: En las redes, como en otros barrios de la vida, lo que decimos es también parte de lo que somos por interpretación de los demás. Conviene que cuidemos nuestra marca personal en función de valores e intención, pero siempre desde la autenticidad. No seas ni digas lo que toca si no lo sientes propio. Aprende e inspírate de todo y de todos pero honra desde la autoestima la preciada singularidad de la persona humana. Nadie es perfecto, todos somos únicos y el arte de saber mostrarlo forma parte del encanto.