Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Inspirinas

Lo confieso. Yo también soy de los que se levantan y desayunan citas motivacionales como parte de mi rutina matinal para afrontar el día. A veces son frases muy conocidas de personajes cuya vida y hechos amplifica el significado y el valor de sus palabras. A veces, son reflexiones menos trascendentes que aparecen en el momento oportuno gracias a algún camarada digital y las comparto ofreciendo a los demás el mismo efecto que han tenido en mí.

Las palabras tienen un poder indiscutible. Las conversaciones que mantenemos desde niños y sus efectos en nosotros conforman lo que somos, sentimos y pensamos.

Con las palabras generamos realidad, describimos para emocionar, cuestionamos para comprender, influimos para seducir, sentenciamos para manifestar u oponer, indagamos para explorar nuevas perspectivas, reconocemos, reclamamos, callamos para decirlo todo y hacernos entender…

En la época intensamente interactiva y digital en que vivimos, las palabras se amplifican con imagen y sonido, se repiten, acumulan, reclaman nuestra atención en distintos formatos y canales más o menos sintéticos o invasivos: libros, audios, videos, blogs, tweets, whatsapps, chats y por supuesto todas las conversaciones presenciales propias o ajenas en las que nos vemos inmersos desde que nos levantamos hasta que nos vamos a dormir

Aprender a seleccionar y especialmente a ignorar ante tanta oferta es una valiosa y moderna habilidad para proteger nuestro limitado tiempo y atención plena.

Del mismo modo en que vamos al súper o al mercado para nuestra compra semanal conviene también seleccionar y frecuentar los mejores puestos digitales en busca de información, inspiración, conocimiento, reflexión y entretenimiento en las proporciones y formatos adecuados. Podemos seleccionar gran parte de lo que miramos, leemos y escuchamos así que seamos inteligentemente selectivos. Revisa tus fuentes: cambia de canal o apaga la tele, sal de ese grupo de whatsapp, deja de seguir a quien no tiene más que ego que ofrecer y gana espacio, tiempo y atención para alimentarte adecuadamente. También somos y seremos lo que “comamos” digitalmente

Gracias por leerme

“La palabra es mitad de quien la pronuncia, mitad de quien la escucha”. Michel de Montaigne (Filósofo francés 1522-1592)